



Carolina Díaz Barahona
Psicóloga Clínica, Jurídica y Forense, con formación en Chile y España. Postgrado en Peritaje Psicológico Penal Forense, Universidad Autónoma de Barcelona. Agente para la Igualdad de Género y Experta en Atención a Mujeres Víctimas de Violencia Intrafamiliar. Perito Judicial en las distintas Cortes de Apelaciones de Chile. Más de 15 años de experiencia en Dirección y Coordinación de Proyectos Sociales orientados a la intervención con familias, mujeres y niños/as en situación de vulnerabilidad social y en programas de diagnóstico pericial (DAM).
Verónica Salazar Sierra
Psicóloga Clínica. Más de 12 años de experiencia y formación en el área Jurídica y Forense. Diplomada en Psiquiatría y Psicología Forense, Universidad de Chile. Perito de las distintas Cortes de Apelaciones de Chile. Realización de peritajes psicológicos en el ámbito penal, civil, laboral y de familia. 10 años de experiencia en cargos de dirección técnica de equipos de profesionales peritos (DAM – CAVAS Pericial Concepción de la PDI). Docente del Curso de Evaluación en Competencias Parentales, y de los Diplomados: “Psicología Jurídica y Forense”, “Diagnóstico y Evaluación en Competencias Parentales” y “Familia, Infancia y Adolescencia”, que imparte la organización Human Business.
Alejandra Santelices Vergara
Psicóloga con formación en el área clínica y psicología forense. Diplomada en Psicología Clínica de la Universidad de Santiago de Chile, Diplomada en Psiquiatría Forense de la Universidad del Desarrollo y Magister en Psicología Jurídica y Forense Universidad Diego Portales, con más de 10 años de ejercicio en el área clínica y proyectos sociales en reparación de víctimas de Violencia Intrafamiliar, jóvenes en conflicto con la justicia y pericias en justicia de familia y en el ámbito penal. Perito Judicial en Cortes de Apelaciones de Santiago, San Miguel y Valparaíso. Experiencia en coordinación de proyectos en el ámbito comunitario de prevención de la violencia, coordinación técnica en intervención con jóvenes, a cargo de la dirección técnica de equipos para elaboración de peritajes y asesoría a equipo jurídico en representación de niños, niñas y adolescentes. Experiencia en el área de capacitación con organizaciones sociales, establecimientos educacionales y docencia universitaria.
Mariela Silva Oyarzo
Psicóloga de Universidad de Valparaíso. Con formación en Psicología Clínica y Forense. Diplomada en Psicología Jurídica y Forense, Universidad Diego Portales. Cuenta con más de 16 años de experiencia en el área clínica y proyectos sociales destinados al abordaje terapéutico de víctimas de abuso sexual infantil, maltrato físico, psicológico y violencia intrafamiliar. Experiencia en cargos de Dirección de Programas de Reparación de Maltrato Grave (Corporación Opción y ONG Paicabí). Perito psicóloga en causas de protección, violencia intrafamiliar y penal. Terapeuta externo de víctimas de agresiones sexuales en Fiscalías de Valparaíso y Santiago. Formación en terapia EMDR® (Terapia de Desensibilización y Reprocesamiento por movimientos oculares creado y desarrollado por la Dra. Francine Shapiro, EEUU).